• Veolia México fue reconocida con el Premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos 2025 por su proyecto de manejo de residuos en Mina, Nuevo León, durante la Residuos Expo.
  • Además de su impacto ambiental, la planta impulsa programas sociales, educativos y comunitarios, como la entrega de becas escolares y apoyos a comunidades vulnerables.

 En el marco de la tercera edición del Premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos, celebrado durante la Residuos Expo 2025, Veolia México fue reconocida por el trabajo de su Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Peligrosos y de Manejo Especial, ubicado en el municipio de Mina, Nuevo León.

El galardón, otorgado por DS Latam miembro nacional para México de la International Solid Waste Association (ISWA), tiene como objetivo visibilizar y reconocer las buenas prácticas de gestión integral implementadas por organizaciones públicas y privadas que, más allá de generar valor económico, contribuyen activamente a una gestión ambiental responsable y al desarrollo de las comunidades.

Durante la ceremonia, Francisco Galván Meraz, Presidente de DS Latam, destacó la importancia de los modelos de colaboración público-privada, señalando que “estos esquemas, promovidos por ISWA y DS, son fundamentales para fortalecer la gestión de residuos en el país”.

Además de Veolia México, se entregaron reconocimientos a municipios y empresas concesionarias que han demostrado excelencia en sus operaciones, así como menciones especiales a proyectos y dos reconocimientos póstumos que rindieron homenaje a figuras clave por su legado en el sector.

Con una superficie operativa de cerca de 1,300 hectáreas y una zona de amortiguamiento de más de 10,000 hectáreas, el proyecto de Veolia en Mina constituye una de las instalaciones más relevantes a nivel nacional para el manejo seguro de residuos industriales complejos. Su capacidad operativa le permite recibir, analizar, tratar, valorizar y disponer anualmente cerca de 250,000 toneladas de residuos peligrosos y de manejo especial, bajo los más altos estándares técnicos y regulatorios.

La planta opera bajo un enfoque integral de sostenibilidad, incorporando procesos de neutralización, solidificación, encapsulado, co-procesamiento y reciclaje, garantizando trazabilidad, seguridad operativa y mitigación de riesgos a largo plazo.

Más allá de su infraestructura y capacidades técnicas, la planta de Mina destaca por su sólida estrategia de responsabilidad social y ambiental.  Entre sus acciones más representativas se encuentran los programas de educación ambiental, actividades de reforestación, la entrega de becas escolares, apoyos a comunidades vulnerables —como la donación de cobijas ecológicas, despensas y juguetes—, así como iniciativas culturales y deportivas con enfoque comunitario.

Gracias a estas iniciativas, el proyecto ha contribuido a evitar la emisión de más de 113,000 toneladas de CO₂ equivalentes, además de generar empleos y fortalecer el tejido social de las comunidades cercanas.

Durante el acto de premiación, Fernando Valadez Quintero, Gerente Regional Norte de Veolia México, expresó: “Este premio nos invita a repensar el valor de los residuos, a ver en ellos una oportunidad de transformación y a actuar con una visión de largo plazo. La sostenibilidad no es una opción, sino una responsabilidad compartida entre todos los actores del sistema.”

Con este reconocimiento, Veolia México reafirma su liderazgo en la gestión responsable de residuos, y consolida su compromiso con la transición hacia una economía circular, baja en carbono y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.