*Se presentarán este domingo 5 de octubre de 2025 desde las 6:00 de la tarde, en el emblemático Teatro Metropólitan de la Ciudad de México

*Las entradas se encuentran disponibles a través de Ticketmaster y en taquillas del inmueble

El domingo 5 de octubre de 2025, desde las 6:00 de la tarde, el emblemático Teatro Metropólitan de la Ciudad de México se vestirá de nostalgia, romanticismo y pasión compartida en el concierto titulado “Tarde de Serenata”. Esta velada, organizada por Alto Nivel Producciones, reunirá a la histórica Original Rondalla de Saltillo, a la dinámica y nostálgica La Tropa Loca y a los emotivos Terrícolas de Freddy Fuentes —tres generaciones y estilos que, al unísono, prometen reconstruir el pulso original del romance musical en español. Las entradas se encuentran disponibles a través de Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

La Original Rondalla de Saltillo, fundada en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), representa la pureza de la serenata mexicana: guitarras, voces armoniosas y pasión contenida que han hecho de sus interpretaciones un puente entre el ayer y el ahora. Su repertorio, marcado por canciones como “Sabes una cosa”, “Te quiero y te extraño” y “La última canción”, se ha consolidado como símbolo de un México sensible, capaz de cantar al amor con gravedad, suavidad y honestidad.

Frente a esa cadencia tímbrica, La Tropa Loca desplegará su espíritu jovial y luminoso. Con raíces en el rock de finales de los sesenta y pioneros de lo que hoy se reconoce como “onda grupera”, la agrupación capitalina combina balada y melodías festivas, evocando éxitos como “Un Sueño” y “Engaño”. Su presencia añadirá chispa, energía colectiva y una impronta de fiesta íntima, construida con guitarras eléctricas y voces que se alzan con descaro romántico.

Este concierto se nutre, además, de la evocación eterna de Los Terrícolas de Freddy Fuentes, quienes llegaron al corazón del público latinoamericano desde Venezuela. Su repertorio de baladas apasionadas y voces que parecen llorar el amor más hondo añade una dimensión emocional profunda, capaz de encender el recuerdo y el latido al unísono del tiempo.

Que esta conjunción artística se dé en el Teatro Metropólitan no es casualidad. El recinto, un ícono arquitectónico de estilo art decó inaugurado en los años cuarenta y convertido en espacio escénico de referencia, ha albergado desde musicales y recitales hasta festivales internacionales. Su acústica refinada y su estructura escénica elevan cada canto, multiplican su reverberación emocional y hacen de cada sala una experiencia íntima a gran escala.

Desde el momento en que las luces se atenúen y los primeros acordes de guitarra sinfónica se alcen, los asistentes serán arropados por una atmósfera única: la nostalgia convertida en música viva. La voz de la Rondalla, tradicional y transparente, será el ancla que traerá memorias de serenatas susurradas bajo ventanas iluminadas. La energía de La Tropa Loca insuflará vida, ritmo y jovialidad a esos recuerdos. Y los Terrícolas ofrecerán un puente hacia la emoción intensa, profunda, con sus baladas eternas que conquistaron radios y corazones en su época dorada.

El papel de Alto Nivel Producciones en este proyecto cobra una extraordinaria relevancia. No se trata solo de montar un show; es orquestar una ceremonia aglutinadora de afectos, una experiencia sensorial donde el público no asiste para ser espectador, sino para ser participante. Su enfoque, inspirado en el mandato de «prodigar emociones», se materializa en la cuidada selección de artistas, en la atmósfera del espacio, en la evocación generacional y en la palabra capaz de despertar la memoria. Bajo su dirección, el espectáculo se alza como homenaje —al pasado, al presente, al arte— y afirma que la música popular puede ser lugar de comunión colectiva.

 

La venta de boletos por Ticketmaster asegura a los interesados un pase hacia esta experiencia, ya sea desde la primera fila, sintiendo vibrar cada cuerda, o desde las alturas, contemplando el compás compartido entre escenario y butaca.

 

Esta “Tarde de Serenata” será más que un concierto: será una celebración del amor expuesto en acordes, del relato musical que no envejece, del recuerdo que encuentra su voz en la melodía. Una tarde donde el romance mexicano será enaltecido con ternura y vigor, donde las canciones volverán a ser confesiones hechas canción, y donde el Teatro Metropólitan se convertirá en el templo acústico del sentimiento colectivo. El 5 de octubre, quienes se sientan ahí lo sabrán: asistirán no solo a un show, sino a continuación de su propia historia sentimental, tejida en notas y armonías compartidas. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

Leave a Reply