GEO Metrics responde a la brecha de medición de la Autoridad IA en español

GEO Metrics (anteriormente LLMO Metrics), empresa especializada en AI Search Visibility & Optimization, anunció el lanzamiento de su plataforma analítica para el monitoreo y medición de marcas y temas en español. El evento fue conducido por los fundadores Max Raphel y Nicolás Bignú, quienes, además de explicar la utilidad estratégica de la herramienta, realizaron una demostración en vivo. Los cofundadores afirmaron que el lanzamiento responde a la apremiante necesidad de contar con una solución especializada para el idioma español.

La plataforma de GEO Metrics monitorea métricas clave en nueve de los principales motores y asistentes de IA –incluyendo ChatGPT, Gemini, Claude, Perplexity, Copilot, AI Overviews y DeepSeek, entre otros– y mide para cada uno indicadores como ranking, tasa de citación, sentimiento y precisión de las respuestas. Con esta visibilidad, las organizaciones pueden entender cómo los modelos describen, citan y valoran sus marcas, y así gestionar y optimizar sus acciones.

“Integrar código y configurar preguntas son algunas de las acciones clave para lograr visibilidad, pero muchas marcas aún no cuentan con el conocimiento ni mucho menos las herramientas requeridas”, afirmó Max Raphel, cofundador e inversionista de GEO Metrics.

Diversas proyecciones nacionales e internacionales anticipan una caída de hasta 50 % del tráfico orgánico por buscadores tradicionales, como Google y Bing, hacia 2028. “Las empresas necesitan reconocer que las plataformas de IA no solo resumen el contenido web, sino que están editando en silencio la reputación de sus marcas. Si no se mide lo que los modelos de IA dicen, están dejando su credibilidad en manos de un algoritmo”, señaló Bignú.

Ante este escenario, la compañía propone ampliar el foco: del SEO (Search Engine Optimization) tradicional al GEO (Generative Engine Optimization). Además de optimizar para la posición en los buscadores, se suma el objetivo de convertirse en la fuente citada por los modelos de lenguaje cuando responden a los usuarios.

Para ello, GEO Metrics introduce el concepto de Autoridad IA, compuesto por cuatro indicadores clave que permiten cuantificar la presencia y la calidad de la exposición en los modelos de IA:

Share of Voice (SoV) en IA: frecuencia con la que una marca aparece mencionada en las respuestas de cada modelo, para dimensionar su presencia en el nuevo ecosistema conversacional.
Ratio de citación: número de veces que un dominio es referenciado explícitamente como fuente dentro de las respuestas generadas por IA, como indicador de confianza y autoridad percibida por los modelos.
Sentimiento: tono (positivo, neutral o negativo) con el que la IA se refiere a una marca, sus productos o sus voceros, insumo directo para la gestión de reputación casi en tiempo real.
Precisión de la respuesta: grado de exactitud de la información que los modelos generan sobre la compañía, sus cifras y mensajes clave, midiendo la brecha entre la narrativa corporativa y lo que los modelos aprenden y replican.

Además de monitorear el desempeño en más de nueve plataformas de IA, GEO Metrics ofrece recomendaciones para optimizar contenidos, reforzar la autoría y credibilidad de las piezas editoriales y diseñar estrategias de menciones en sitios de alta autoridad, elementos que incrementan la probabilidad de ser elegidos como fuente por los modelos de lenguaje.

Durante la sesión, especialistas invitados compartieron cómo están llevando estos principios a la práctica en sus propios proyectos. “Geometrics hace muy tangible el SEO: estructura el contenido para que la IA lo aproveche, pone en primer plano la experiencia de los expertos y capitaliza las menciones de marca que ya existen. Esa combinación ayuda a ganar visibilidad orgánica de una forma mucho más natural”, señaló Jorge Batista, Technology & SEO Performance Director en LMD.

“En el contexto de las relaciones públicas digitales, los clientes ya no solo compiten por aparecer en la primera página de Google; también compiten por ser la fuente que la IA decide citar”, aseguró García, de Touchpoint Marketing & PR. “Para Touchpoint Marketing & PR, GEO Metrics es la solución que permite traducir estas nuevas métricas en estrategias claras y accionables para el portafolio de clientes”.